En el mundo de la genética animal, una herramienta revolucionaria está causando sensación: PICtraq. Si no está familiarizado con ella, imagínese una completa base de datos genéticos que contiene información sobre cada animal, incluido su pedigrí, datos de producción y mucho más. PICtraq no es sólo un sistema de registro del censo reproductor; es la espina dorsal de la mejora genética y un cambio de paradigma en la industria.
La evolución del PICtraq
Las raíces de PICtraq se remontan a su inicio original como «PICtails», creado por Hans Hermann Timm en Alemania. El año exacto de su creación puede ser un poco confuso, pero finalmente se renombró como PICtraq en 1998. El objetivo principal era sencillo: crear una base de datos de información genética crucial para impulsar la mejora de la genética animal. Hoy en día, hay casi 500 centros de inseminación y más de 600 granjas de cerdas reproductoras que PICtraq gestiona activamente en todo el mundo.
Potenciar a nuestros clientes
En esencia, PICtraq permite a los clientes tomar decisiones con conocimiento de causa. Desempeña un papel fundamental en la gestión de los verracos y las granjas de multiplicación, donde los inventarios se controlan cuidadosamente. El equipo de Servicios Genéticos está formado por más de 30 expertos que hablan más de 10 idiomas en todo el mundo. Los equipos del Servicio Genético de PIC gestionan la aplicación en granja del programa genético en los rebaños de los clientes, comunican el programa genético de PIC y prestan apoyo en torno al posicionamiento del producto y los programas de valor añadido. Además, desempeñan un papel clave en relación con la optimización de la integridad/precisión de los datos que respaldan el programa genético. Proporcionan actualizaciones esenciales sobre qué animales sacrificar y cuáles conservar, lo que reduce el retraso genético y permite a las granjas no dejar nunca de mejorar sus programas genéticos.
Este enfoque basado en los datos permite a los clientes tomar decisiones que, en última instancia, se traducen en cerdos de mejor calidad para el mercado. Para los multiplicadores, PICtraq ayuda a determinar si se deben criar animales puros, cruzarlos o reemplazarlos. Se trata de gestionar los índices genéticos de sus piaras para mantener el progreso continuo. El uso cotidiano de PICtraq varía según los clientes, pero, en cualquier caso, PICtraq trabaja silenciosamente en segundo plano para proporcionar valiosos conocimientos genéticos.
El camino por recorrer
El futuro de PICtraq es prometedor. El ritmo de la mejora genética se acelera, lo que hace que la gestión de los rebaños sea cada vez más crítica. La integración de PICtraq con los sistemas de registro del rebaño probablemente se desarrollará, ofreciendo más herramientas para evaluar el impacto de los programas genéticos en el rendimiento global. El desarrollo de nuevas tecnologías, algunas ya en uso como las cámaras digitales de fenotipado de PIC, seguirá proporcionando datos en tiempo real para ayudar a los animales a alcanzar mejor su potencial genético, con sensores en las granjas que proporcionarán datos en tiempo real para realizar estimaciones genéticas aún más precisas. PICtraq seguirá mejorando la ejecución de los programas genéticos.
En el mundo de la genética animal, PICtraq es más que una base de datos: es un catalizador del cambio. Permite a los clientes liberar el potencial genético de sus rebaños. A medida que el sector sigue evolucionando, PICtraq se mantiene a la vanguardia, impulsando los avances en genética animal, dato a dato. PICtraq seguirá ayudando a PIC y a nuestros clientes a maximizar su potencial genético.
Si desea más información sobre PICtraq o nuestro equipo de Servicios Genéticos, póngase en contacto con nosotros.